QUESOS, ANCHOAS, CHOCOLATE Y SAUVIGNON BLANC
Hace poco tiempo que me he unido a la tan llamada “fiebre blogera”, a parte de este, mi blog, me he unido como contertulio a un blog con mucha vida, buen rollo e información, mucha información que se va acumulando en el disco duro de mi cerebro y que a veces quiere salir de forma abrupta, sintiendo el deseo irrefrenable de comprobar en mis carnes las sensaciones de otros blogeros y como no, el apaciguar mi fiebre sibarita, gracias " DILETANTES "

Sábado, mi tan preciado sol al que poco vemos últimamente, cascando en mis ventanas, apetece salir a la calle, pero en realidad hay otra cosa que me tira pa fuera. Estos días en LOS DILETANTES se habló mucho de quesos, también de maridajes, Toni opinó que le gustaba el Finca la Colina Sauvignon Blanc. El disco duro se revolucionó y me encontré en el Club del Gourmet pidiendo quesos (como el disco se esta haciendo viejo no recordaba todas las marcas, un fallo no haberlo apuntado en un papel, aaaayyy las ansias) y buscando ese vino.
5 Lanzas, Roncal de Larra, Cabra Rondeño, Stilton y un Camembert, de la que salía vi las anchoas, que también días antes leí sobre ellas, puto disco duro, no había apuntado marcas tampoco pero me pedía comprarlas, debajo mojama de almadraba, déjalo ya, déjalo ya, buff…… y coño, me faltaba el postre, chocolate Varlhona de la variedad Manjari, 40 € pa la cenita del Sibarita, un poco mas pobre pero mas contento y menos ansioso.
5 Lanzas, Roncal de Larra, Cabra Rondeño, Stilton y un Camembert, de la que salía vi las anchoas, que también días antes leí sobre ellas, puto disco duro, no había apuntado marcas tampoco pero me pedía comprarlas, debajo mojama de almadraba, déjalo ya, déjalo ya, buff…… y coño, me faltaba el postre, chocolate Varlhona de la variedad Manjari, 40 € pa la cenita del Sibarita, un poco mas pobre pero mas contento y menos ansioso.
Conclusiones, me gustó mucho el 5 Lanzas, suave y untuoso, que no pegó mal con el vino, el Stilton me abrió un nuevo camino hacia los quesos azules, sorprendente pero no casaba con el S. Blanc, sabia metálico. El Cabra Rondeño estaba bien, a secas, mas curado que los que yo consumo de rulo (ese " La Chivita " que me volvió loco hace años) pero me recordó a estos en sabor que no en textura y de mas potente sabor, y el Roncal, muy curado y mas suave que el de cabra pero que a la postres fue el que menos me gustó.
Capitulo a parte fue el Camembert normalito, del que no esperaba nada pero que me sorprendió lo bien que casaba con las anchoas, teniendo en cuenta que estas estaban bien pero demasiado saladas, las equilibra. Estupendo bocado, me sorprendió.

La mojama volvió a la nevera después del primer trozo, no pegaba con nada. El pan fue uno de multicereales que quizá pecaba de sabor a y mi amado pan de centeno de Cangas de Narcea ( no estaría mal un día una cata de pan no?, porque como en el resto de alimentos, no todo es pan aunque lo parezca). El chocolate no le iba mal al vino (tampoco bien), era de una variedad acida, quizá la variedad floral le pegara mejor. Son un buen bocado estos chocolates variados de 64 % cacao.
Disfruté del momento (jejejeje), gracias a todos por lo que aprendo con vosotros, pero relajaros un poco que el dinero escasea y es difícil controlar el disco duro.
Comentarios
De las anchoas ¿recuerdas la marca? ¿y el precio?
Yo es que soy un fanático de las anchoas, y es difícil encontrarlas buenas y a buen precio.
Échale un vistazo, si no lo conoces, a este enlace al blog de pistoYnopisto sobre las anchoas del Mercadona . A mí me gustan mucho, me parece que están muy bien viendo el precio que tienen, y sobre todo, que no hay que “afeitarlas”.
Por cierto, pruébalas un día en pan, con fuá-gras de La Piara, tapa negra (el de to’la vida), y me cuentas si te molaron.
Mira que le tengo yo afición a este tipo de eventos ...
Si quieres ir sobre seguro no te fallarán las anchoas de Lolí, ni las de Don Bocarte, ni tampoco las de Entreislas,...Es mejor que las limpies con papel de cocina y las metas un poco en aceite de oliva.
Buena cocina clásica afrancesada en Le Sablon, con servicio familiar y sensación en efecto de estar "en su casa" y no en un restaurante al uso.
Perfección técnica y sabor en el Victor Gutierrez, con una mesa magnífica al lado del ventanal viendo la iglesia de ¿san Esteban? (Debería de volver más a menudo). Cierta pena al hablar con el cocinero y comentarnos que se le hacía difícil hacer su cocina en Salamanca, más habituada a otro tipo de cocina (comedor vacío para cenar un jueves de verano); espero que ahora le vaya mejor.
Pues eso, que me has recordado buenos momentos; un saludo.
FN1.
No me tengas en cuenta el nombre de la iglesia, no me acordaba, me sonaba ese y fui muy vago y no lo miré, perdoname. Ya que estamos si me lo dices lo cambio y sino lo miro y lo cambio.
me gustó mucho el de Victor, fuimos un martes y estabamos solos
De todos modos, acabo de buscarlo, y efectivamente, es la Iglesia-Convento de San Esteban. (joer, lo pasé muy bien yo en Salamanca, aún lo recuerdo)
En la misma calle del Victor Gutierrez recuerdo sin embargo un atraco a mano armada en el Momo con los pinchos. También recuerdo una cena memorable en El Pecado, al inicio de la misma calle, con unos quesos magníficos; el resto de la comida sólo pasable, pero lo pasamos de cine por el alcohol y la compañía.
Buenos gintonics y buen ambiente luego en el Camelot, un clásico de Salamanca.
Una pena lo de estar solos en el restaurante, lo siento por ellos.
FN1.
las cenas de las que guardo un mejor recuerdo estaba solo en el comedor, la ultima en la corriquera por semana, grandisima cena
ahora, seguro que el empresario propietario no piensa igual jeje
En cuanto a Victor Gutierrez, mi experiencia de hace tiempo fue bastante normal. Sinceramente no me dio mas.
Sibaritastur, de callos hablamos tu y yo en algún comentario porque yo hable de los de la carnicería de enfrente ( ahora no recuerdo el nombre). Eres de la zona? Si eso recomienda establecimientos por la zona (fruterías, vinotecas,....), me vendra muy bien ya que me he venido a vivir por esta zona
yo siempre compraba las remo, que me siguen pareciendo las mejores, las pillaba alli, en la fabrica, pero dejaron de tenerlas y probe otras, entre ellas las lolin, y estan muy buenas tambien
Yo vivo dnd el parque de la iglesia prerromanica. En el barrio te recomiendo la vinateria el 0,0, tienen una gran carta por copas aunq alguna vez di la vuelta a alguno pq no estab bien, esta en en la primera bocacaclle a la dcha segun pasar la gasolinera en bermudez de castro, pasas el arbol y la primera a la dcha, pues esa calle casi al final en la cera de la izq.
Carniceria la que os comenté, pescaderia sin lugar a dudas la que hay subiendo avenida del mar esquina cabo peñas, pero solo abrn hasta las 2.
fruteria la que esta enfrente de san honorato, muy buena, muchas cosas de aqui, pero cara. En la misma carniceria tb la hay un pelin cara. Luego enfrente el palladium en media hay la que ees mas barata pero de calidad depende del dia y encima te la cogen ellos. Yo suelo ir a merkastur, pasando el arbol unos 200m mas alante direccion la corredoria a la dcha, precios competitivos, buena calidad en gral y encima coges tu la fruta....
mejoran bastante, y si no las metes en px y carretera jeje
No hay ninguna marca que se puedan comer del bote o lata sin hacer na mas?, pq con lo que valen...
Otra cosa, me imagino que por sabor mas suave les irá mejor aceite de oliva normal, el virgen seria fuerte no?
Acabo de llegar al barrio (frente a los prados), iré probando los sitios que me has contado a ver que tal. Si eso cuando esté un poco más asentado (todavía tengo unas cuantas cajas en el trastero por desembalar) tomamos algo y me cuentas.
Respecto del pan ahora por Oviedo hay unos paquete de panes asturianos:centeno,trigo...que te hubiera pegado mucho.
Saludos