LA BOTA DE MANZANILLA 16

Tipo de Vino: Generoso (6 años aprox en crianza y solera)
Graduación: 15 %
D.O: Jerez/Sherry
Pvp aprox: 17€
Valoración: 9
Web: Equipo Navazos
R.C.P: Muy buena
10ºC, amarillo dorado. Nariz de intensidad alta, muy salino, amargoso, frutos secos, iodado, notas de curry, florales, herbáceo y mineral.
Mucho volumen, potente, amargoso, salino, cálido, graso, buen equilibrio, mantequillosos, herbáceo, complejo en boca. Retronasal salino y herbáceo. Larguísimo.
No suelo consumir este tipo de vinos pero su rotundidad y complejidad me ha dejado de vuelta y media, pero puede resultar algo cansino.
Comentarios
Saludos y no te canses ;)
Carlos G.
Salvo sobredosis, esos vinos no cansan, son frescos y ricos en matices. Eso sí: como dice VadeBacus, los amas o los detestas. Buen camino para empezar a amarlos.
Además, el generoso donde se juega el tipo es en seco aunque rara vez no sale airoso. Los dulces (PX y algun otro) tienen mucho "maquillaje" como para no gustar.
Evidente que es un gran vino, pero esa potencia y sabor despues de la segunda copa, se me hace duro, sin mas.
Recordar que los bebo solos no con comida y ademas no estoy muy acostumbrado a ellos.
Un saludo.
Un saludo.
También probé por primera vez un oloroso (no recuerdo marca) que me dejó descolocado totalmente.
Nunca había percibido aromas como estos en una bebida.
Saludos.
Coincido con Jordán. Estos generosos son para tomar antes de la comida y poco a poco. Aguantan muy bien en la nevera bastante tiempo.
Juan.
En todo caso si nos das más detalles podremos ayudarte mejor. Detalles como lo que te interesa: una guía de marcas, métodos de elaboración, atlas, vinos españoles o del mundo... Esta noche revisaré mi biblioteca y mañana te doy datos de unos cuantos.
Si quieres algo tipo atlas de zonas vinícolas, con diferente info, te recomiendo la Larousse sobre los 35€. Si tienes disponibilidad y quieres algo con mas entidad, el Atlas del Vino de hugh jhonson y Jancis robinson sino me equivoco, pero debe andar por los 50€.
Luego tienes revistas especializadas, cada dos meses Planeta Vino y cada tres Vinum que creo son las mas decentes.
Si necesitas algo mas concreto coméntalo
Entre los atlas destacan el de Oz Clarke y el de H. Johnson y J. Robinson. A mí me gusta más este último.
Dos clásicos en formato grande (y lujoso) son "El vino", de André Dominé, y "El gusto del vino", de E. Peynaud y J. Blouin. De este último hay una versión abreviada: "Descubrir el gusto del vino".
Historias del vino tienes -con ese título- la de Hugh Johnson o la de José Peñín.
Como diccionario me quedo con el "Diccionario Salvat del vino", de M.Wiesenthal.
De divulgación general y autor español tienes por ejemplo "Entender de vino", de Carlos Falcó; "El nuevo libro del vino", de Carlos Delgado; o el más asequible "43 temas sobre el vino", de Carlos Andrés.
Otro de alcance general pero en formato sencillo es "Todos los vinos del mundo", de Juan Muñoz Ramos y Jesús Ávila Granados.
Centrado en la cata puedes encontrar "El método del catador", de Fernando García del Río.
Proceso completo en "Viticultura, Enología y cata", de Manuel López Alejandre.
Y otro español sencillo y bastante completo es "El vino de la cepa a la copa", de María Isabel Mijares y José Antonio Sáez.
No obstante, en la red puedes encontrar información bastante valiosa una vez que tengas una mínima guía para poder filtrarla. De hecho, yo he sustituido guías (la Peñín o la Gourmets las usaba) y revistas por este otro medio para las novedades y lo más variable e inmediato.
Ahora subiré otro. Me presta la exigencia, jejejejeje