FINCA VIÑOA 2011

Uva: Treixadura (93%), Albariño (3%), Godello (3%), Loureira (2%)
Tipo de Vino: Blanco sin crianza ( 5 meses con lías )
Graduación: 13.5 %
D.o. Ribeiro
P.v.p aprox: 12€
Valoración: 8.6
Web: Finca Viñoa
R.C.P: Buena
8ºC, amarillo paja con reflejos verdosos. Nariz media, fruta blanca y de hueso maduras, floral, cítricos maduros, herbáceos, notas balsámicas y de pastelería. Graso, sabroso, buena acidez, maduro, punto amargo y de carbónico, potente pero con cierta frescura, punta dulce. Retronasal frutal y floral, persistencia media.
Tiene una punta dulce, como si hubieran dejado algo más de azúcar residual de la cuenta y no termina de convencerme, me gustan más secos . Sin embargo es lo suficientemente interesante para probar sucesivas añadas. Con recorrido en botella.
Comentarios
Por lo demás me parece limpio y tiene mucha boca. No me disgustó en absoluto.
Me parece un buen vino y me gustó pero esa "golosidad" me lo hizo un poco más pesado de beber. Para mi gusto los prefiero más secos.
Quién mejor nos podría sacar de dudas sería un experto en estas cuestiones
- Es un vino de 13,60 grados, no olvidemos que el alcohol da también una sensación de dulzor.
- El azucar residual está muy compensado, en torno a 2.5 gramos por litro. Como sabeis no hay ningún vino completamente seco, siempre hay azúcares que las levaduras no son capaces de procesar, en torno a 1,5 gramos. En todo caso, nuestro vino está en el punto que tanto el enólogo como los propietarios hemos considerado mas adecuado. Lo cual no significa que todos los que lo prueben coincidan con nosotros. Por eso apreciamos tanto críticas constructivas como las vuestras.
- El trabajo sobre lias contribuye a darle una untuosidad en boca que puede identificarse con dulzor.
Por otro lado os comento que el Finca Viñoa 2012 se ha elaborado en un 93% con Treixadura, 3% godello, 2% albariño y 2% loureira. Todas las uvas proceden de una única finca, A Viñoa, situada en el corazón del Ribeiro del Avia.
Permaneció en sus lias desde noviembre del 2011 hasta abril de 2012.
Un saludo
Soy consciente de lo que comentas de alcohol, lías y azúcares residuales pero he bebido distintos vinos con esa elaboración y no he tenido esa sensación, tan golosa.
Es el segundo Ribeiro de este tipo que pruebo este mes y que no me ha convencido nada. Por lo menos este costó menos de la mitad que el otro...