IV #ESPIRITUGASTRO
Si en las anteriores nos reunimos en Casa Chema (Puerto), en la sidrería Ven i Ven (Gijón) y en el Llar de Viri (Candamo), en esta ocasión nos vamos hasta Ribadesella. Nuestro anfitrión será Bruno M. Lombán propietario del restaurante Quince Nudos.
La edición pasada, en Candamo , se convirtió en una de las ediciones más memorables y de mayor afluencia de #EspirituGastro gracias a la selección de vinos exclusivos de Jerez que pudimos disfrutar y a la estupenda cocina tradicional del local que nos acogió.
El restaurante Quince Nudos es famoso por sus arroces. De hecho, el menú que proponemos en esta edición, girará en torno a ese protagonista. Podréis disfrutar de tres de las variedades más reconocidas: Arroz con zamburiñas, arroz con setas y gambas y arroz con carrilleras.Como colofón disfrutaremos del Tiramisú de queso del Rey Silo. Este es el único Afuega´l pitu de leche cruda de vaca, reconocido en las cartas de los mejores restaurantes.
No queremos renunciar a nuestros orígenes. #EspirituGastro sitúa la selección de los vinos en lugar central del evento. Nos hemos decidido por vinos rosados, los grandes desconocidos, cuyo consumo es menos habitual que el de los vinos tintos y blancos. Por alguna razón, están encasillados como vinos de segunda fila, lo que les condena a ser utilizados como aperitivo por su carácter sencillo, fresco e informal.Sin embargo, existen una serie de rosados, de zonas diversas y fruto de una elaboración diferente, fermentados y envejecidos en madera, casi como si fueran tintos. Esta circunstancia les confiere mayor complejidad y estructura, lo que los convierte en vinos más aptos para acompañar una comida que para un aperitivo.
De entre estos últimos hemos seleccionado tres pensando que son los más indicados para la comida propuesta en esta ocasión. Os animamos a probar esta armónica combinación.
En anteriores ediciones fueron cavas, blancos con crianza en barrica y vinos diversos de Jerez. En esta ocasión, vinos rosados envejecidos en roble.
Con el siguiente vino nos vamos a la D.O.C. Rioja donde Bodegas Tobía elabora un reconocido rosado, Alma de Tobía 2013. Tempranillo, Graciano y Merlot como variedades de uva, con fermentación y crianza durante 5 meses en barricas de 225 litros, medida estándar para la crianza de vinos en la zona. En definitiva, un rosado con alma de tinto.Continuamos el viaje por la Ribera del Duero hacia Dominio del Aguila. Una bodega que recientemente ha sacado sus primeras añadas al mercado obteniendo reconocimiento internacional de sus vinos y una alta puntuación en guías especializadas.
Hemos elegido de entre su producción, el Pícaro Clarete 2012. Elaborado a la manera tradicional de la zona, mezclando uvas tintas (Tempranillo, Garnacha, Bobal) y blancas (Albillo). Un vino criado en tina de roble durante 19 meses y del que sólo se elaboran 1.200 botellas.
El evento será el próximo sábado 13 de Diciembre a las 14:30 horas. El precio de la comida será de 28 € IVA incluido e Incluye:

• Arroz con Zamburiñas
• Arroz con setas y gambas
• Arroz con carrilleras
• Postre (Tiramisú de Rey Silo)
• Selección de vinos rosados (hemos calculado aproximadamente media botella – en total- por persona).
• Pan y agua
• Café o infusión.
EN RESUMEN…
#EspirituGastro es una convocatoria abierta a todo el mundo. No se necesitan conocimientos previos sobre el mundo del vino, de la gastronomía, o de las redes sociales. La propuesta es abrir el paladar a nuevos sabores y experiencias.
En definitiva, si os gusta la gastronomía, el buen vino y el mundo de las redes sociales, #EspirituGastro os espera el próximo día 13.
Es imprescindible reservar plaza (muy limitadas) enviando un correo electrónico indicando nombre, apellidos y teléfono, a la dirección: espiritugastro@gmail.com.
La fecha límite para la reserva es el día 8 de diciembre Toda la información del evento se puede seguir a través del hastag de Twitter #EspirituGastro o en la página oficial de Facebook.
Comentarios